Comprender el protocolo de punto de carga abierto: ¿Qué es OCPP y por qué es importante?

A medida que los vehículos eléctricos (VE) siguen transformando el panorama del transporte global, una experiencia de carga fluida e intuitiva es crucial para animar a más personas a adoptarlos. Las complejidades para acceder a las estaciones de carga, navegar por múltiples redes y lidiar con sistemas de pago inconsistentes pueden disuadir a los potenciales compradores de VE o frustrar a quienes ya se han pasado a la movilidad eléctrica. Presentamos el Protocolo Abierto de Puntos de Carga (OCPP), un punto de inflexión en el ecosistema de carga de VE. Diseñado para optimizar la comunicación entre las estaciones de carga de VE y los sistemas de gestión, el OCPP garantiza flexibilidad, interoperabilidad y eficiencia, fomentando una red de carga robusta y fácil de usar.

¿Qué es el OCPP (Protocolo de Punto de Carga Abierto)?

El Protocolo Abierto de Puntos de Carga (OCPP) es un protocolo de aplicación para la comunicación entre las estaciones de carga de vehículos eléctricos (VE), también llamadas puntos de carga de VE, y los sistemas de gestión de carga de VE, a menudo denominados software de carga de VE. En esencia, el OCPP actúa como un lenguaje y canal universal, permitiendo una comunicación fluida entre estos dos actores clave del ecosistema de carga de VE.

Creada originalmente en 2009, OCPP se diseñó para estandarizar las interacciones entre los cargadores de vehículos eléctricos y los sistemas de gestión. Si bien existen protocolos propietarios, OCPP destaca por ser una plataforma totalmente abierta. Esta apertura brinda a los usuarios de estaciones de carga la flexibilidad de conectar cualquier red a cualquier estación, fomentando la innovación, la competencia y la accesibilidad en la industria de la carga de vehículos eléctricos.

¿Qué es el OCPP (Protocolo de Punto de Carga Abierto)?

Los beneficios del OCPP

1. Flexibilidad y seguridad para los propietarios de estaciones de carga

 OCPP garantiza que los propietarios de estaciones de carga puedan cambiar de operador de red si es necesario, protegiendo así su inversión y evitando que sus activos queden obsoletos. Si un fabricante de estaciones de carga abandona el mercado, los propietarios pueden migrar a otra red compatible con OCPP sin perder funcionalidad. Esta amplia gama de opciones fomenta la competencia entre fabricantes y proveedores de red, reduciendo costes, mejorando los servicios y fomentando la innovación. Como resultado, la infraestructura para los conductores de vehículos eléctricos se expande rápidamente, ofreciendo más opciones de carga.

2. Permitir que las comunicaciones comunes entre la estación de carga y el proveedor de servicios de red también se aprovechen para proporcionar servicios de red (por ejemplo, respuesta a la demanda) de manera rentable.

La transición a un escenario de cero emisiones netas para 2050 conlleva un aumento repentino de la demanda de electricidad, impulsado por la electrificación del transporte, la calefacción doméstica y otros sectores. Simultáneamente, el despliegue generalizado de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, cuya producción puede variar según el clima y la hora del día, ejerce una presión adicional sobre las redes eléctricas. Estas dinámicas generan desafíos para la estabilidad y la fiabilidad de la red, lo que impulsa a las empresas de servicios públicos a buscar soluciones innovadoras, como los programas de respuesta a la demanda.

¿Qué es la respuesta a la demanda?

La respuesta a la demanda implica equilibrar la demanda de la red alentando a los usuarios a cambiar su uso de electricidad a horarios de menor demanda, cuando la energía es más abundante o hay menos demanda.

Esto se suele lograr mediante incentivos de precios u otras recompensas financieras. Junto con las redes inteligentes y los sistemas de almacenamiento de energía, la respuesta a la demanda desempeña un papel crucial para mantener la flexibilidad de la red, mitigar el impacto de las energías renovables variables y garantizar la estabilidad de la red durante períodos de alto consumo. 

Respuesta a la demanda

El papel de OCPP en la respuesta a la demanda

Para el éxito de los programas de respuesta a la demanda, es fundamental una comunicación fluida entre los cargadores y las empresas de servicios públicos. Los cargadores deben poder ajustar o pausar dinámicamente su consumo según las necesidades de la red. OCPP facilita esta comunicación utilizando los mismos canales ya establecidos para la interacción entre los cargadores y el software de gestión.

Ventajas de la respuesta a la demanda habilitada por OCPP

·Rentabilidad: Al aprovechar la infraestructura de comunicación existente, OCPP minimiza los costos adicionales asociados con la integración de cargadores en programas de respuesta a la demanda.

·Mayor flexibilidad: los cargadores compatibles con OCPP permiten a los operadores participar de manera eficiente en las iniciativas de gestión de la red, lo que garantiza un suministro y una demanda de electricidad equilibrados.

·Infraestructura preparada para el futuro: la incorporación de OCPP posiciona las redes de carga para adaptarse al cambiante panorama energético, respaldando esfuerzos más amplios de modernización de la red.

Al integrar capacidades de respuesta a la demanda a través de OCPP, los operadores no solo contribuyen a la estabilidad de la red, sino que también mejoran el valor de sus redes de carga en un ecosistema energético sostenible.

3. Mejorar la adopción de vehículos eléctricos mediante un acceso uniforme y una experiencia de usuario simplificada

Una experiencia de carga fluida e intuitiva es fundamental para animar a más personas a adoptar vehículos eléctricos (VE). Las complejidades para acceder a las estaciones de carga, navegar por múltiples redes y lidiar con sistemas de pago inconsistentes pueden disuadir a los posibles compradores de VE o frustrar a quienes ya se han pasado a la movilidad eléctrica.

La certificación OCPP aborda estos desafíos mediante el establecimiento de un conjunto de protocolos estandarizados que mejoran la consistencia y la interoperabilidad entre las redes de carga. Al garantizar que los cargadores cumplan con estos estándares, OCPP minimiza las barreras de entrada y promueve una experiencia de usuario uniforme, haciendo que la carga de vehículos eléctricos sea más accesible y cómoda.

Protocolo de carga y velocidad de carga (Injet Swift con OCPP1.6J)

Algunos de los elementos de la experiencia del usuario que se hacen consistentes gracias a la certificación OCPP incluyen:

1. Cómo inician los conductores una sesión de carga

2. Cómo pagan los conductores la carga

3. Acceso a cargadores de diversas redes desde una única aplicación o perfil de pago.

4. Facturación estandarizada en diferentes redes de cargadores

El panorama general: apoyar la adopción de vehículos eléctricos

Al reducir los puntos de fricción en el proceso de carga, OCPP crea un ecosistema más amigable para el conductor. Esto no solo mejora la experiencia de los actuales propietarios de vehículos eléctricos, sino que también garantiza a los posibles compradores que poseerlos es práctico y conveniente. La uniformidad en la infraestructura de carga genera confianza y fomenta una mayor adopción de vehículos eléctricos, esencial para acelerar la transición hacia el transporte sostenible.

En última instancia, los cargadores certificados por OCPP desempeñan un papel fundamental en la creación de una red de carga cohesionada y centrada en el usuario, garantizando que los conductores se sientan seguros y respaldados a medida que adoptan la tecnología de vehículos eléctricos.

¿Cómo funciona OCPP?

En la sección anterior, aprendimos que el Protocolo Abierto de Punto de Carga (OCPP) ofrece una solución uniforme para el método de comunicación entre estaciones de carga y cualquier sistema central, independientemente del proveedor.

OCPP sirve como medio de comunicación entre las estaciones de carga de vehículos eléctricos y los sistemas de gestión de carga de vehículos eléctricos. La siguiente sección describe cómo OCPP permite la comunicación entre estos dos grupos dentro del ecosistema de carga de vehículos eléctricos y qué otras funciones ofrece además de la comunicación.

Cómo funciona OCPP

1. Intercambio de mensajes

OCPP permite que la estación de carga y el sistema de gestión intercambien mensajes sobre el estado actual de la estación de carga.

Por ejemplo, los mensajes pueden incluir:

·Si el cargador está disponible, en uso o necesita mantenimiento

·Cuando una sesión de carga comienza o se detiene

·El medidor de consumo actual o de tiempo de permanencia

·Información de diagnóstico para estaciones de carga

2. Monitoreo remoto

Los operadores de puntos de carga pueden monitorear de forma remota sus estaciones de carga utilizando OCPP.

3. Autorización

Los operadores de puntos de carga pueden autorizar el acceso a las estaciones de carga utilizando OCPP.

4. Actualizaciones de firmware

El sistema de gestión puede enviar solicitudes de actualización de firmware a la estación de carga, que luego puede reconocer y realizar la actualización.

5. Pago y facturación

Los operadores de puntos de carga pueden integrar diferentes sistemas de pago y facturación utilizando OCPP.

6. Carga inteligente

OCPP admite funciones de carga inteligente, como equilibrio de carga y uso de perfiles de carga.

7. Programas de respuesta a la demanda

OCPP permite que los cargadores se comuniquen con la red eléctrica o con los programas de servicios públicos, lo que puede ayudar a mantener bajo control la demanda de electricidad.

Introducción a las versiones de OCPP existentes en el mercado

En 2010, se lanzó el Protocolo de Punto de Carga Abierto 1.2, y el lanzamiento de OCPP 1.5 tuvo lugar en 2013. Estas versiones anteriores ya no reciben mantenimiento activo por parte de la OCA, lo que nos lleva a las versiones posteriores: OCPP 1.6, lanzada en 2015, y OCPP 2.0.1, lanzada en 2020. OCPP 2.1 y OCPP 2.0.1 son compatibles con versiones anteriores. El lanzamiento de OCPP 2.1 está previsto para el primer trimestre de 2025.

VERSIONES OCPP 1

(Cargador de CA Injet Vision Nivel 2 para uso comercial)

Los dos tipos de implementaciones de OCPP

JABÓN:El Protocolo Simple Object ACESS (SOAP) es un protocolo basado en mensajes que utiliza XML para representar datos. SOAP es un marco que permite el envío de mensajes entre componentes a través de Internet. La ventaja de SOAP es que las funciones para enviar y recibir mensajes están cubiertas por el estándar, lo que permite una rápida implementación.

JSON:La Notación de Objetos JavaScript es un formato ligero de intercambio de datos, fácil de leer y escribir para humanos, y de analizar y generar para máquinas. Es más fácil de leer y escribir que XML. Se basa en un subconjunto de JavaScript.

OCPP1.6

OCPP 1.6 se basa en los cimientos de OCPP 1.5, incorporando años de experiencia práctica y una exitosa adopción global. Desde su lanzamiento en 2012, OCPP 1.5 ha sido ampliamente implementado por proveedores y empresas de servicios públicos de todo el mundo. Basándose en este éxito, OCPP 1.6 introduce mejoras significativas, incluyendo capacidades de Cobro Inteligente y compatibilidad con JSON sobre WebSockets, además de SOAP.

Esta versión también incluye diversas mejoras, como documentación más clara y actualizaciones para optimizar la interoperabilidad entre productos de diferentes proveedores. Entre las novedades clave se incluyen diagnósticos ampliados (p. ej., códigos de motivo), estados adicionales de los puntos de carga y la función TriggerMessage, todo ello diseñado para satisfacer mejor las demandas del mercado.

Si bien OCPP 1.6 conserva la esencia de su predecesor, introduce actualizaciones sustanciales y corrige ambigüedades conocidas, lo que lo hace incompatible con OCPP 1.5. Estos avances garantizan mejores servicios para los operadores de puntos de recarga (CPO) y una mejor experiencia para los conductores de vehículos eléctricos en todo el mundo.

Las funciones de OCPP 1.6 son:

·OCPP 1.5

·Versiones SOAP y JSON

·Compatibilidad con carga inteligente para equilibrar la carga y utilizar perfiles de carga

·Soporte de gestión de listas (locales)

·Estado adicional: Se agregan estados adicionales a la enumeración de estado del punto de carga, lo que proporciona al CPO y, en última instancia, a los usuarios finales más información sobre el estado actual de un punto de carga.

·Solicitudes de envío de mensajes como tiempo o estado del CP

·Pequeñas mejoras en las especificaciones (en comparación con OCPP 1.5)

OCPP1.6 frente a OCPP2.0.1

OCPP 2.0.1

OCPP 2.0.1 ofrece funcionalidades mejoradas y nuevas características en comparación con OCPP 1.6. Sin embargo, estos avances hacen que OCPP 2.0.1 sea incompatible con versiones anteriores, como OCPP 1.6 y OCPP 1.5.

Nuevas funcionalidadesen OCPP 2.0.1 en comparación con OCPP 1.6

1. Administración de dispositivos (también conocido como Modelo de dispositivo) Funciones para obtener y establecer configuraciones y también para monitorear una estación de carga.

La gestión de dispositivos (también conocida como modelo de dispositivo) es una característica largamente esperada, especialmente recibida por los CSO que administran una red de estaciones de carga (complejas) (de diferentes proveedores).

Proporciona la siguiente funcionalidad:

• Informes de inventario

• Informes de errores y estados mejorados

• Configuración mejorada

• Monitoreo personalizable

Todo esto debería ayudar a las OSC a reducir los costos de operación de una red de estaciones de carga.

Los fabricantes de estaciones de carga tienen la libertad de decidir cuántos detalles sobre una estación de carga desean publicar a través de

Gestión de dispositivos: por ejemplo, pueden decidir qué se puede monitorizar y qué no.

2. Mejoras para un mejor manejo de grandes cantidades de transacciones

• Un mensaje para todas las funcionalidades relacionadas con las transacciones

• Reducción de datos

Con la introducción de JSON sobre WebSockets en OCPP 1.6, se logró una importante reducción en el costo de los datos móviles. Con OCPP 2.0, se introdujo la compatibilidad con la compresión de WebSockets, lo que redujo aún más la cantidad de datos.

3. Mejoras en materia de ciberseguridad

Se han agregado las siguientes mejoras para fortalecer OCPP contra ataques cibernéticos:

• Perfiles de seguridad (3 niveles) para la autenticación de la estación de carga y/o CSMS y seguridad de la comunicación

• Gestión de claves para certificados del lado del cliente

• Actualizaciones de firmware seguras

• Registro de eventos de seguridad

4. Carga inteligente extendida

En OCPP 2.0.1 se ha ampliado la funcionalidad de carga inteligente (en comparación con OCPP 1.6) para admitir:

• Entradas de carga inteligente directas desde un sistema de gestión de energía (EMS) a una estación de carga

• Carga inteligente mejorada con un controlador local

• Soporte para carga inteligente integrada del CSMS, estación de carga y EV.

 5. Compatibilidad con la norma ISO 15118

El estándar ISO 15118 es un protocolo más reciente para la comunicación EVSE a EV, en comparación con IEC 61851. ISO 15118 permite numerosas funciones nuevas y una comunicación más segura entre EVSE y EV. OCPP 2.0.1 es compatible con el estándar ISO 15118; las nuevas funciones añadidas son:

• Conectar y cargar

• Carga inteligente que incluye información del vehículo eléctrico

6. Mejoras en la experiencia del cliente

• Más opciones de autorización

• Mostrar mensajes

• Idiomas preferidos por los conductores de vehículos eléctricos

• Tarifas y costos

7. Protocolos de transporte: Mejoras de OCPP-J

• Enrutamiento de mensajes simple

• Sin soporte SOAP 

Fondo oscuro con líneas y focos, IA generativa (Injet Ampax - Estación de carga de CC de nivel 3)

OCPP 2.1 (próximamente)

Prevista para el primer trimestre de 2025, la versión OCPP 2.1 incorporará funciones como el control de DER (Recursos Energéticos Distribuidos), carga bidireccional (Vehículo a Red) y mejoras adicionales para la Carga Inteligente y la experiencia del cliente. Esta versión será retrocompatible con la versión OCPP 2.0.1.

OCPP 2.1 incluye las siguientes funcionalidades mejoradas y agregadas en comparación con OCPP 2.0.1:

• Nuevo bloque funcional en DER Control

• Nuevo bloque funcional sobre Carga Bidireccional

• Nuevas funcionalidades para ISO 15118 Plug and Charge

• Carga inteligente mejorada

• Soporte para pagos ad hoc

• Soporte para el cálculo de costos locales

• Códigos QR dinámicos seguros

• Muchas mejoras adicionales solicitadas por la comunidad de carga de vehículos eléctricos  

¿Qué puede hacer Injet New Energy por usted con OCPP? 

Participantes de OCPP-Injet New Energy

Con más de 20.000 instalaciones y participantes en 16 países diferentes, OCPP se ha convertido en el estándar abierto de facto para las comunicaciones de cargador abierto a red tanto en Europa como en partes de Estados Unidos.

A medida que la infraestructura de carga de vehículos eléctricos continúa expandiéndose y desempeñando un papel vital en nuestros sistemas energéticos, la estandarización y la interoperabilidad se vuelven cada vez más esenciales.

En consonancia con estas tendencias del sector, Injet New Energy ha superado con éxito la prueba de funcionalidad completa para obtener la certificación OCPP 1.6. Este logro nos permite ofrecer productos y soluciones más completos, seguros y prácticos a nuestros clientes. De cara al futuro, nos comprometemos a actualizar a versiones más recientes de OCPP e incorporar funciones aún más avanzadas para satisfacer las cambiantes necesidades del mercado.

Para una solución de carga integral

04-dic-2024