Descifrando los cargadores de vehículos eléctricos: potencia de carga vs. velocidad de carga

Este artículo de【Laboratorio de investigación de vehículos eléctricos INJET】El objetivo es mejorar su comprensión de los conceptos de carga, explicándolos y proporcionando información relevante. Esto ayudará a los usuarios de vehículos eléctricos a tomar decisiones informadas al seleccionar los cargadores adecuados y optimizar sus estrategias de carga.

Al hablar de la rapidez con la que un vehículo eléctrico recarga su batería, se deben utilizar dos conceptos: potencia de carga y velocidad de carga. Estos dos conceptos están intrínsecamente relacionados, pero no son intercambiables ni pueden confundirse. Definámoslos primero:

Diferencia entre potencia, voltaje y corriente

Definición 1:

Máxima potencia de carga,Medida en kilovatios (kW), es la velocidad a la que se transfiere la energía a la batería de un vehículo eléctrico. Es como la velocidad a la que fluye el agua por una manguera.

Afecta la velocidad de carga de la batería: cuanto mayor sea la potencia, más rápido se cargará el vehículo y menos tiempo tendrá que esperar a que termine.

Definición 2:

Velocidad de carga,Se mide en millas/h (km/h) y mide la autonomía que la estación/cargador añade al vehículo eléctrico en una hora. Es como la cantidad de agua que llena el barril en una hora.

Gráfico de escena INJET-Sonic-1-V1.0.11(Cargador de CA para vehículos eléctricos Injet Sonic, montado en el suelo)

Podemos ver más de cerca cómo calcular la potencia de carga:

Potencia de carga (P) = Voltaje (V) × Corriente/Amperaje (I)

· La relación entre potencia, voltaje y corriente

Para comprender su relación, piense en el voltaje como la diferencia de altura en el agua que impulsa el flujo de electrones. La corriente indica la intensidad de ese flujo, como el tamaño del flujo de agua. Juntos, determinan la velocidad a la que se puede transferir la energía.

La fórmula que los relaciona es simple: Potencia (P) = Voltaje (V) × Corriente (I). Esto significa que aumentar el voltaje o la corriente puede aumentar la potencia de carga.

Sin embargo, suele ser más seguro aumentar el voltaje en lugar de la corriente. Un exceso de corriente puede sobrecalentar los cables y dañar el equipo. Por ello, los ingenieros equilibran el voltaje y la corriente para mantener una carga eficiente y segura. 

· Factores que afectan la potencia de carga

La potencia de carga de los cargadores de vehículos eléctricos afecta directamente la rapidez y eficiencia con la que se cargan los vehículos, lo que es una preocupación clave para los usuarios.

Injet Swift 2.0(Injet Swift 2.0 próximamente)

Exploremos los factores clave que impactan la potencia de carga.

· Tipo de estación de carga

Los cargadores de vehículos eléctricos se dividen en cargadores de corriente alterna (CA) y de corriente continua (CC). Los cargadores de CA son de menor potencia, ideales para cargar en casa o en la oficina; también se les llama carga en destino. Si bien los cargadores de CC se encuentran en lugares públicos para una carga rápida, también se les llama carga en movimiento.

La potencia de carga de un cargador de CA suele oscilar entre 3 kW y 19,2 kW en Norteamérica, y hasta 22 kW en Europa. Para potencias superiores a 11 kW, se necesita una conexión eléctrica trifásica, cuya instalación es costosa y es posible que la red eléctrica local no la admita. Sin embargo, incluso un cargador de 7 kW es suficiente para cargar el dispositivo durante la noche en casa.

Los usuarios pueden elegir según su viaje y el nivel de batería: utilizar cargadores rápidos cuando la batería esté baja y cargadores lentos en casa para ahorrar costes.

· Capacidad de carga de vehículos eléctricos

Los distintos vehículos eléctricos tienen distintas potencias máximas de carga debido al diseño y a los sistemas de gestión de baterías (BMS). Los modelos más nuevos suelen admitir carga rápida de CC de alta potencia, mientras que los más antiguos solo admiten carga de CA de menor potencia.

Por ejemplo, si el sistema de gestión de baterías (BMS) de un coche eléctrico está configurado a una potencia de carga máxima de 60 kW, significa que el vehículo puede consumir hasta 60 kW en condiciones ideales. Si utiliza una estación de carga de 30 kW, la velocidad de carga estará limitada por la potencia de dicha estación. Injet ofrece una variedad de cargadores para vehículos eléctricos con diferentes niveles de potencia, para que los usuarios puedan elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y a su vehículo para una eficiencia de carga óptima.

· Condiciones de temperatura

Las baterías funcionan mejor dentro de un rango de temperatura determinado. Las temperaturas extremas pueden afectar el rendimiento y hacer que el vehículo limite la velocidad de carga para proteger la batería.

Es aconsejable evitar la carga de alta potencia cuando la batería esté caliente y dejar que se enfríe primero por seguridad.

Además de estos factores, también son importantes la potencia máxima de la estación de carga, el estado de la batería del vehículo eléctrico y las condiciones de la red eléctrica. Comprender estos detalles ayuda a los usuarios a cargar eficientemente y a mantener sus vehículos para una mejor experiencia de conducción.

En el mundo acelerado de hoy, la eficiencia de carga se ha convertido en un factor crucial para evaluar la experiencia del usuario con dispositivos electrónicos. Los avances tecnológicos no solo han satisfecho la demanda de carga rápida, sino que también han impulsado a toda la industria hacia una mayor eficiencia energética. En el siguiente artículo, analizaremos en profundidad la potencia de carga de los diferentes tipos de cargadores para vehículos eléctricos. ¡No se pierdan nuestra próxima visita para descubrir los misterios del mundo de las estaciones de carga e impulsar los viajes ecológicos!

Obtenga soluciones de carga integrales

¡No dudes en contactarnos!

30 de septiembre de 2024